Sociedad, Cultura y Posconflicto
Fortalecemos procesos sociales y culturales basados en ambientes de democracia, respeto, tolerancia e inclusión. Desarrollamos programas de responsabilidad social empresarial, reconciliación y reconstrucción de paz territorial, derechos humanos, tejido social y memoria histórica. Promovemos las tradiciones culturales, la apropiación del territorio y la gobernanza.
Las acciones del área de Sociedad y Cultura, se enfocan en desarrollar propuestas en el marco de los retos de la transicionalidad y la conyuntura histórica por la que pasa actualmente el país:
Articulación institucional
Programas de responsabilidad social empresarial en el marco del postacuerdo.Ley de víctimas y reintegración
Asistencia técnica en Ley de Víctimas 1448 de 2011 y Política Nacional de reintegración social y económica para personas y grupos armados ilegales. Conpes 3554.Acciones de prevención
Acciones de prevención del reclutamiento forzado, consumo de sustancias y participación de Niños, Niñas, Jóvenes y adolescentes en actos y grupos delicuenciales.Planes de prevención y contiengencia
Construcción, proyección y realización de simulacros comunitarios de planes de prevención y contingencia municipal en el marco del Posacuerdo.Resolución de conflictos
Programas de resolución pacífica de conflictos para comunidades afectadas por la violencia, empresas, organizaciones y entidades públicas.Construcción de proyectos de vida
Procesos de construcción de proyectos de vida para JNNA, Víctimas del conflicto, Reintegrados de Grupos armados ilegales y población vulnerable.Programas jóvenes y adolescentes
Programas de reconstrucción del tejido social y acción sin daño con comunidades afectadas por la violencia.Programas con enfoque de genero
Procesos de pedagogía para la paz y la reconciliación en el marco de los Plan de Reparación Colectiva a las víctimas del conflicto armado del gobierno nacional.Memoria histórica
Formulación y ejecución de proyectos enfocados a redignificar la memoria histórica de la Orinoquía.Proyectos de reconciliación
Acompañamiento al proceso de paz bajo la formulación y ejecución de proyectos enfocados a la reconciliación y construcción de paz territorial.Apoyo al empredimiento.
Apoyo a los artesanos y artistas locales como impulso para el emprendimiento y aporte a l desarrollo socioeconómico de la región.Promoción de la cultura tradicional
Apoyo y Promoción de la cultura tradicional criolla llanera como herramienta para la reconstrucción del tejido social de la Orinoquía.Redignificación de derechos humanos
Fortalecimiento y redignificación de derechos humanos y valores sociales.Mostrar más