top of page

Perfiles de la organización

RENZO CAMILO ÁVILA AVILÁN (Socio fundador), Coordinador de ecosistemas, Ecólogo de la Pontificia Universidad Renzo Camilo Ávila: Javeriana, siete años de experiencia en el desarrollo de diferentes estudios de consultoría en el componente biológico, identificación y caracterización de ecosistemas de la Orinoquia con énfasis en las zonas de alta sensibilidad, levantamiento de información ambiental y medidas de manejo a partir del conocimiento local de las comunidades rurales e indígenas de la región, Ecogestor socioambiental de la Orinoquia Colombiana. Reside en el departamento de Casanare.

ERNESTO ROA VARGAS: (Socio Fundador), Estudió Ingeniería Ambiental en la Universidad de La Salle, Coordinador de áreas protegidas, posee amplia experiencia como asesor técnico en proyectos de protección y conservación de fuentes hídricas, coordinación de trabajos en campo, acompañamiento a procesos de identificación de áreas ambientalmente frágiles, asistencia técnica en proyectos de conservación de fauna en la región, asistentes en procesos de caracterización de flora y fauna, diseño y ejecución de programas pedagógicos, participativos de educación ambiental. Reside actualmente en el departamento de Casanare.

LUCÍA CÓRDOBA PRIETO: (Socia) Coordinadora del área sociedad y cultura. Ecóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Administración y Gerencia en Sistemas de Gestión de Calidad de la Universidad Santo Tomas (convenio ICONTEC), 13 años de experiencia prestando servicios profesionales a programas sociales del gobierno en atención a habitantes de calle, víctimas de la violencia y reintegrados de grupos armados ilegales, ha desarrollado estrategias de reconstrucción del tejido social con comunidades rurales, campesinas, urbanas, indígenas, afros de todas las edades, en algunas regiones del país como Nariño, Magdalena, Chocó, Meta, Vichada y Casanare.

Los últimos 6 años ha enfocado su desarrollo profesional en el departamento de Casanare, implementando y desarrollando proyectos socio ambientales en Diagnósticos Rurales Participativos, planes de manejo de áreas protegidas, productos verdes, turismo de naturaleza, ha realizado análisis de las dinámicas de diferentes conflictos, prevención con jóvenes, fortalecimiento y participación comunitaria, gobernanza territorial y pedagogía  ambiental en 15 municipios del departamento.

CESAR ROJANO BOLAÑO: (Socio) Cesar Rojano Bolaño
Director de investigación. Médico veterinario zootecnista, Magister en ciencias veterinarias del trópico de la Universidad de Córdoba, Colombia. Desde hace ocho años trabaja en el área de medicina, manejo y conservación de vida silvestre. Su papel dentro de la organización es coordinar y gestionar proyectos relacionados con la conservación de la biodiversidad colombiana. Coordina el proyecto de conservación de hormigueros de Colombia, que lidera nuestra organización. Ha publicado más de 10 artículos en revistas indexadas, al igual que un libro y varios capítulos de libros, donde se abordan temas relacionados con la medicina, manejo y conservación de fauna silvestre colombiana.

bottom of page