Biodiversidad y Conservación
Desarrollamos iniciativas para la gestión y manejo de la biodiversidad colombiana, con organizaciones públicas y privadas del orden nacional e internacional, investigando especies focales, integrando la medicina de la conservación, y generando estrategias de prevención de amenazas.
Desde Cunaguaro llevamos a cabo iniciativas para la gestión, manejo y conservación de la biodiversidad colombiana:
-
Investigación sobre especies focales y amenazadas.
-
Manejo y conservación de especies silvestres nativas.
-
Estrategias para la prevención y mitigación de amenazas para la biodiversidad
-
(Atropellamientos en carreteras, transformación del hábitat, cacería, etc).
-
Acuerdos de conservación.
-
Colecta de muestras biológicas, genéticas y de especímenes con fines de investigación.
-
Manejo veterinario y nutricional para especímenes silvestres en cautiverio o en procesos de rehabilitación.
Estas estrategias son implementadas a través de convenios o acuerdos de cooperación con organizaciones públicas y privadas del orden nacional e internacional.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
CONSERVACIÓN PRIVADA
La Fundación Cunaguaro se registró como Organización Articuladora ante Parques Nacionales Naturales de Colombia, para facilitar la relación entre las instituciones públicas y el sector privado, y contribuir a la construcción y fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Uno nuestros objetivos es trabajar con propietarios privados que quieran iniciar procesos de conservación de la biodiversidad y uso sostenible de los recursos biológicos